Acerca de nosotros Carmona: Lucía y Fer, la buena vida sencilla Hace ya cuatro años de nuestra decisión de cambiar de vida. Empiezan a ser suficientes como para poder valorar y contar aquí como fue este cambio y porqué. Madrileños los dos, nosotros nos conocimos trabajando en una multinacional del sector asegurador. Pero siempre fueron eso, fantasías. Fue en cuando descubrimos este rincón de Cantabria.
Denial todos los dirigentes de Roma fueron permeables a asumir tradiciones e agarraderas consideradas extranjeras y hasta nocivas. Catón el Viejo veía en la influencia de la cultura griega algo licencioso y una amenaza a la familiaridad y la templanza del modo de vida romano. Por ello hizo que expulsaran de Roma a los embajadores de Atenas, exigió también la salida de varios filósofos griegos y prohibió las Bacanales en toda Italia. Acullá del concepto moderno de homosexualidad entre adultos, los griegos practicaban la pederastia como una forma de introducción de los jóvenes ya en la juventud a la sociedad adulta. Un ayo asumía la formación militar, académica y sexual de un joven —que denial era considerado ni legal ni socialmente un hombre— hasta que alcanzaba la edad de casamiento. La alta academia ateniense alentaba a los maestros a tomar por alumnos a jóvenes de entre 15 y 18 años para iniciarlos tanto sexualmente como académicamente. La pederastia llegó incluso a estar rígidamente reglamentada: se condenaba a los prole de los jóvenes que convertían el proceso en una «subasta» y a los menores que vendieran sus favores. Solo el tiempo permitió que estas relaciones fueran aceptadas, aunque no faltaron los difamadores que sacaron provecho político al arte de los rumores de alcoba.
Por el Dr. Bayod, R. López, J. Prats y D. No se bet nada nuevo cuando se afirma que existe una clara tendencia hacia la revalorización de los bienes patrimoniales y a su utilización como recurso educacional. Debemos felicitarnos, aunque quede tanto por hacer, de que los años de democracia hayan traído, en este aspecto, un cambio total en la afición respecto la que había sido addicted en el periodo anterior.