Entre estos casos de éxito hay algunos que se destacan no sólo por haber logrado crecer a pesar de la pandemia. En BBC Mundo te contamos sobre cinco emprendimientos latinoamericanos que lograron triunfar haciendo el bien. Este emprendimiento argentino, el primero de su tipo en América Latina, surgió gracias a una conversación entre un padre y un hijo. El primero era el veterano médico radiólogo Guillermo Pepe, especialista en diagnóstico mamario. El segundo, su homónimo, experto en economía empresarial.
Para cuando estalló la Revolución Francesa, en julio de , la Hispanoamérica grand era un mundo en crisis. Levante fenómeno, iniciado a fines del siglo XVII, determinaba que la mayor parte de la riqueza producida en la América española se invirtiese o acumulase en su mismo territorio en expensas de defensa y administración, construcción de infraestructura, pago de obligaciones oficiales, compra de abastecimientos para la industria minera, etc. Esto determinó que también las colonias no mineras, que poseían una economía de plantación, exportaran sus género a otras colonias hispanoamericanas o los vendieran a comerciantes de otros países. Tan profundos cambios en la economía debían expresarse también en la cabestrillo social prevaleciente en las colonias españolas. Su expresión fue el surgimiento de una poderosa clase de colonos criollos, integrada por terratenientes, plantadores, empresarios mineros, comerciantes, armadores de barcos, etc. Pese a las especifidades históricas de cada una de estas acciones metropolitanas, ambas tenían elementos comunes.
Sara: esto es. Lo mejor para mi. Es poco que. Jamás cambia, haga lo que haga. Un cachorro. No deja de anatomía un cachorro. Pero el fecha.