Debido a que es un comportamiento complejo, los expertos no se logran decidirse si definirlo como una alteración de la conducta o un trastorno mental, una adicción o incluso un síntoma de alguna patología neuronal. El debate esconde diversas razones, el origen de la ninfomanía puede deberse a factores ambientales, es decir, como respuesta a situaciones mentales y emocionales estresantes en las que la mente entre en un modo de evasión, También condiciones mentales que sean la consecuencia de un padecimiento neuronal, o sea, el síntoma de una enfermedad mental, como el mal de Parkinson, o incluso una falla en los lóbulos cerebrales, responsables de regular el apetito sexual, un desbalance en la química cerebral de sustancias como la dopamina o simplemente no tener alguna razón explícita. Alguien que sea ninfómana necesita implementar su tiempo en buscar placer sexual, una compulsión tan fuerte que hace que la mujer se vea en escenarios en los que su salud, incluso su vida, se vea en riesgo con tal de satisfacer su urgencia, aunque al terminar estas situaciones, usualmente no sienten que obtuvo lo que tanto deseado, entonces entra en una estado de frustración y depresión, algo que le lleva a perder el control de su vida. Algunas recomiendan las terapias de pareja en caso de tener una o asistir a grupos de apoyo.
Las mujeres ninfómanas experimentan un deseo venéreo demasiado intenso e insaciable que genera una obsesión por el sexo, aun aunque mantengan relaciones sexuales de faceta habitual. Qué es la ninfomanía. Cuando se habla de deseo sexual, es difícil establecer límites entre lo corriente y lo patológico. Desgraciadamente, las mujeres ninfómanas que desarrollan una adicción al sexo tardan mucho en reconocer que tienen un problema, por lo que cuando solicitan ayuda el trastorno psicológico ya lleva años instaurado. De acción, durante las primeras fases a la mayoría de las mujeres no les resulta preocupante ese estado permanente de excitación.
Grabar Diagnóstico Tu médico u otro laboral de salud mental puede realizar una evaluación psicológica que puede consistir en responder preguntas sobre: Salud física y mental, así como el bienestar emocional general Pensamientos, conductas y compulsiones sexuales que son difíciles de controlar Consumo de drogas recreativas y alcohol Comunidad, relaciones y situación social Problemas que tu conducta sexual ocasiona Es posible que el profesional de salud cerebral también les pida a tu comunidad y a tus amigos que aporten información con tu permiso. Muchos profesionales de la salud mental utilizan el Diagnostic and Statistical Manual of Cerebral Disorders Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales DSM-5publicado por la Asociación Estadounidense de Psiquiatría American Psychiatric Associationcomo una guía para el diagnosis de los trastornos de la salubridad mental. Debido a que la actitud sexual compulsiva no tiene su propia categoría diagnóstica en el DSM-5, el diagnóstico utilizado es el de una subcategoría de otro trastorno de la salud mental, como un trastorno del control de los impulsos o una adicción conductual. Algunos profesionales de la salud mental consideran que las conductas sexuales compulsivas son actividades sexuales llevadas a un extremo con consecuencias importantes y negativas. Tratamiento El tratamiento de la conducta sexual compulsiva generalmente comprende psicoterapia, medicamentos y grupos de autoayuda.
Es importante recalcar que la ninfomanía es una enfermedad, se trata de un trastorno sexual y no un austere aumento del deseo sexual y de las ganas de practicar sexo de la mujer. Presta mucha atención. Arrepentirse un deseo sexual demasiado intenso, incansable e insaciable. Pensamientos recurrentes y obsesivos relacionados con el sexo. Estos pensamientos o fantasías sexuales son no deseados, involuntarios y provocan malestar e negación para poder prestar atención y albergar la concentración en otras cosas. Biografía sexual aparentemente plena, pero con una sensación de insatisfacción sexual constante por parte de la mujer. Origen y Causas De la misma manera que ocurre con otros muchos trastornos psicológicos, no hay una sola causa que lleve a que la mujer padezca ninfomanía. Hay varios factores que sí pueden influir. Haber sido víctima de abusos sexuales en la infancia.