Su historia y su lucha es la de las miles de madres solteras en España una de cada diez familias es monoparental que cada día luchan por sacar adelante no sólo a sus hijos, sino su propia vida personal y profesional. Las barreras para encontrar el amor o un trabajo que permita conciliar y llegar a fin de mes son sólo dos de los grandes retos a los que se enfrentan superheroínas como Lorena cada día. Lorena Santamaría Vitoria, soñaba con ser madre desde bien pequeña. No sospechaba el giro que daría su vida justo un mes después. Se quedó embarazada.
Actualidad, con la prolongación del proceso formativo, resulta habitual comenzar a 'vivir' a los 30 y que llegues soltero a los 40 e incluso a los 50 años. El hecho de que cada uno pueda hacer la vida que quiera también ha alterado el estatus de los antiguos 'solterones' y 'solteronas'. Y su posición resulta deseable para el mercado. Antes se les achacaba soledad y ahora, por el contrario, se elogia su libertad».
En entrevista con BBC Mundo, la socióloga israelí asegura que todavía es bastante difícil no tener hijos, explica por qué, y habla de la estigmatización de las mujeres que deciden denial tenerlos. Supongo que por lo sagrada que es la maternidad en nuestra sociedad. En muchas sociedades y culturas se cree que ser madre es la esencia de la vida de una mujer. Fuente de la imagen, Hadas Eldar. Pie de foto, Orna Donath Se nos hace difícil adeudar en cuenta que la maternidad es un tipo de relación humana y, como en cualquier relación, puede acaecer todo tipo de emociones y afectividad. Siempre se ha dicho que la maternidad nos cambia la vida para siempre. Y eso es cierto.