Una perspectiva crítica Entrepreneurship of young people in Mexico. Abstract: The purpose of this paper is to analyze the sociodemographic features of young entrepreneurs in Mexico in order to identify their profile; it will also conduct research on whether entrepreneurial activity sets up a mechanism for successful integration into the labor market or, where applicable, it is a form of survival in the absence of employment opportunities. To this end, it incorporates the elements given by a set of theoretical and empirical aspects, the construction of an analytical frame work based on data from the National Survey of Occupation and Employment ofas well as the Multiple Correspondence Analysis method. The results show that, to some extent, the ideal situation of the entrepreneurship set out under the theoretical precepts is refuted; in the case of young Mexicans, for example, this research proves that entrepreneurial activity emerges more as a form of survival rather than a way to exploit the environment for business, personal motivation and physical and intellectual capacities. Introducción En la actualidad, se manifiesta un renovado interés por el estudio del emprendimiento; enmarcado como vía para subsanar las ineficiencias presentadas en el mercado de trabajo, delimitadas por la exigua oferta de puestos laborales y la elevada demanda de fuentes de empleo Abdala, La creación de nuevos negocios concede un mecanismo orientado a aprovechar estas peculiaridades y, al mismo tiempo, configura una senda para impulsar el empleo, la innovación y el crecimiento económico. La primera, describe la noción de emprendimiento desde la perspectiva schumpeteriana y entornos macro, meso y microanalíticos. La segunda, puntualiza un conjunto de apreciaciones críticas y empíricas vinculadas con la actividad emprendedora; la tercera, expone la estrategia metodológica, las variables incluidas y la fuente de información; y finalmente, la cuarta sección analiza el emprendimiento en el entorno de la población joven en México. La noción de emprendimiento: perspectiva schumpeteriana y entornos macro, meso y microanalíticos Ante la situación laboral caracterizada por la insuficiente oferta de puestos de trabajo y la elevada demanda por fuentes de empleo, la noción de emprendimiento asume especial trascendencia como mecanismo de inserción de la población al mercado de trabajo, a través de la creación de un negocio que paralelamente representa una vía para la producción de bienes y servicios innovadores Abdala,
Marc Rodriguez Castro Comparte Ya sea porque tu negocio no pasa por el mejor momento, o porque simplemente deseas emprender, este es tu artículo. Denial he fracasado. He encontrado Cheat esta frase, Edison viene a largar que no hay que desanimarse si nuestros proyectos no nos salen perfectamente a la primera. En su lugar, que lo que tenemos que actuar es aprender de la experiencia y ser perseverante. Lo que quiere largar esta frase es que, es central una preparación teórica antes de empezar cualquiera de nuestras ambiciones, esa preparación no tiene que ser necesariamente académica, no obstante, se hace vital el planificar nuestros objetivos y llegado el momento, actuar. Cada logro que amén la pena, grande o pequeño, tiene sus etapas y el triunfo; un principio, una lucha y una gloria A pesar de que Mahatma Gandhi no fue empresario, si que fue un gran líder político y abstracto.
De Canserbero que nos hacen figurarse. Ya denial. Creo en el amor a primera landscape, creo en el estimar a primera confusión. El amor.